Sara Cazzoli (IAA-CSIC). 18 de marzo. 20:00 h.
Hubo un tiempo en que el Universo era un lugar muy oscuro. Existían los primeros núcleos atómicos pero no había estrellas, ni tampoco galaxias. Y una densa niebla de partículas bloqueaba toda la luz.
Hasta que un día, hace unos 13 mil millones de años, una tenue luz se abrió paso. Las nubes de materia más densas colapsaron y acabaron formando estrellas y galaxias.
Desde entonces, el Universo y sus componentes no han parado de evolucionar. Las galaxias, todas sin excepción han cambiado mucho, desde el Big Bang hasta nuestros días; desde su formación, han crecido y envejecido a través de diferentes mecanismos de transformación.
Durante esta conferencia haremos un recorrido por la metamorfosis de las galaxias según sus propiedades y el entorno en el que habitan.
Sara Cazzoli es licenciada por la Universidad de Bologna y Doctora en Astrofísica por la Universidad Autónoma de Madrid.
En la actualidad es investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía, en Granada. Una de sus lineas de investigación es el estudio del papel de los supervientos como mecanismo de transformación de las galaxias.
Realiza actividades de divulgación, participando en proyectos audiovisuales, y con charlas y artículos en periódicos y revistas. Además, forma parte del equipo organizador de Desgranando Ciencia y de Pint of Science Granada.
Una de sus inquietudes es la promoción del papel de las mujeres en la ciencia.
Aficionada al deporte y al teatro, está explorando la fusión entre ciencia y artes escénicas, donde se pueden encontrar muchas sorpresas.