Las
resistencias bacterianas a los antibióticos suponen, en esencia, un mecanismo
muy complejo y eficaz de comunicación entre bacterias genéticamente similares e
incluso de especies diferentes.
La
comunicación biológica en la esfera humana es mucho más limitada y tiene menos
capacidad de adaptación que los microorganismos. Todavía no está claro si las
bacterias han desarrollado los mecanismos de resistencia antes o después de que
se utilizasen en los seres humanos. Tampoco el consumo de antibióticos se relaciona
tan directamente con la aparición de resistencias. Es más, el uso no adecuado
de los mismos es el motivo de que pierdan actividad. Y, de hecho, este es el gran
reto que tenemos en salud. Hay que utilizar los antibióticos adecuados, en el
momento adecuado y durante el tiempo preciso.
¿Seguirán
siendo los antibióticos eficaces en el futuro para el tratamiento de procesos
infecciosos?. ¿Se seguirán tratando las infecciones con antibióticos? ¿Seremos
capaces de eliminar las bacterias causantes de infecciones?

Manuel Rodríguez Maresca (Hospital Universitario Torrecárdenas).
Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada y Doctor por la
Universidad de Murcia.
Especialista en Microbiología y Parasitología, es médico de
familia y urgencias en el SAS.
Director Científico del Biobanco de Andalucía.
Participó como fundador del Laboratorio Analítico
Bioclínico_LAB, en la UAL, que ha sido galardonado con distintivos de Bandera de Andalucía.
Director y participante en proyectos y contratos
relacionados con antibióticos, es autor de varias patentes en el ámbito de la
analítica.
Ha sido miembro de la Comisión Asesora Permanente del SAS en
representación de los Laboratorios Clínicos, y Vicepresidente de la Comisión
Nacional del Banco de Líneas Celulares.
Ha colaborado en el desarrollo de la estrategia de Big-Data
del SAS, en el nuevo enfoque de biobancos digitales. Y también en diferentes
proyectos de investigación en Microbiología y en Biobancos.
Ha recibido el premio a la Calidad de la Investigación del Ministerio de Sanidad, y otros de
ámbito regional relacionados con la innovación y la cooperación científica, y con
la actividad asistencial de la Unidad de Gestión Clínica de Biotecnología del
Hospital Torrecárdenas.
http://www.easp.es/minuto-experto-118-biobanco-de-andalucia-manuel-angel-rodriguez-maresca/