Los
Cuidados Paliativos son cuidados dirigidos y centrados tanto en la persona que
sufre una enfermedad como en la familia o las personas que comparten ese
sufrimiento. Para que todos ellos tengan la mejor calidad de vida posible.
Se
caracterizan por la atención integral, en todas las dimensiones:
física, cognitiva, emocional, espiritual y social.
Los avances científicos y técnicos nos permiten vivir cada vez más años, pero
la sociedad debe propiciar la calidad de vida en esos años; sólo así se tendrá
una vida digna cuando existan problemas críticos de salud.
Disponer
de los adecuados cuidados paliativos es una necesidad social.
Es Diplomada en Enfermería, Licenciada
y Doctora en Psicología por la UAL.
En su formación, varios másters: Gerontología
Social Aplicada (UB), Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud
(UAL) y Counseling Integrativo-Relacional de Duelo y Pérdidas (UB).
Ha desarrollado su experiencia como
enfermera desde 1983 al 2001.
En la actualidad es profesora en la
UAL, y en el Grado de Enfermería forma en Cuidados de Enfermería en
situaciones complejas de Salud.
Directora del Curso de Verano de la
UAL en 2017: Acompañar y dignificar el final de la vida: un reto para los
Profesionales de la Salud.
Investigadora en diversos Proyectos
I+D+i, y de Cooperación Interuniversitaria en España e Iberoamérica, ha publicado
artículos y capítulos de libros sobre los cuidados a pacientes en situaciones
complejas de salud.